
Have Fun
.
Morris Berman dice que vivimos en la época en la que se confunde el menú con la comida, tal vez de ahí la indigestión estética de nuestro tiempo.
El tiempo va y es tan rápido que parece que la única forma de detenerlo — si queremos — es negarlo. Poner stop, no pause, crear un no-tiempo capaz de esfumar la preocupación de impresionar, entretener o decepcionar a alguien que seguro se va a decepcionar solo, negar el futuro, no alcanzarlo.
En ese limbo del no-tiempo no existe pasado y presente, no se está vivo ni muerto, simplemente no se esta, solo se es y esa es su magia, el instante, la no trascendencia. El no-tiempo no se puede medir, se va, niega su propio futuro.
Y si no hay futuro, no hay mundo, y si, quizás sea el fin del mundo, pero del mundo que conoces y eso me parece no está nada mal.
Sal, baila, detén el tiempo, have fun!
Javier Herrera
Posh Magazine: a unique blend of ideas.
Very Bad
La belleza siempre nos parece lejana, siempre se nos presenta en lo otro.
La violencia siempre nos parece lejana, siempre se nos presenta en lo otro.
La distancia que solemos darle a la violencia nos sirve para poder numerarla, organizarla y mostrarla en forma de noticiero (estadística y entretenimiento).
Al mismo tiempo, como lo dice George Bataille, en la violencia nos encontramos a nosotros mismos. «La violencia no nos asombraría tanto si no supiéramos, si no fuéramos por lo menos un poco conscientes, de que nos puede llevar a lo peor».
La belleza siempre nos parece lejana, siempre se nos presenta en lo otro.
La distancia que solemos darle a la belleza nos sirve para poder apreciarla, festejarla y mostrarla en forma de museo (estética y apreciación).
Son estos límites y sus rupturas los que le dan sentido a la idea de violencia como maldad o belleza, ahora mismo en algún lugar del mundo una mujer se acuchilla los senos para sentirse más bella, con el mismo cuchillo con que un hombre podría matar a su hijo.
¿No deberíamos cuidarnos mejor a nosotros mismos?
Posh Magazine: a unique blend of ideas.
01
Guadalajara90210
CIUDAD

02
Edgar Cobián
RETRATO

03
My feminist T-shirt
MODA

04
Un paso a la vez
MODA

05
Tabla de alineamientos
MODA

06
Rouge
MODA

07
Jihadi Cool, la tiendita de recuerdos del terrorismo
MODA

08
Weimar Youths: America Series
MODA

09
Staff Picks
MUSICA

10
El trap, hedonismo puro
MÚSICA

11
Sonoridades
MÚSICA

12
Artists with hype
MÚSICA

13
Not a love story
MÚSICA

14
La Manzana
CULTURA

15
Representaciones actuales de lo bestial
CULTURA

16
Este mundo no es mío
CULTURA

17
Kissing war goodbye
CULTURA

18
Cristian Franco

19
Hacia una Guadalajara con vida pública
CIUDAD

New Fiction
Hoy la verdad no se busca; se crea.
Desde la religión hasta las relaciones, hoy todo se hace a la medida y se entrega al día siguiente con la ayuda de Amazon & Ebay. Vivimos en una metáfora eterna, mundos creados a partir de otros mundos, nada es tan ajeno como nuestra propia cuenta de Instagram.
Hoy todo se configura estética y mentalmente conforme a pequeñas simulaciones que, apoyadas en avances tecnológicos, nos llevan a explorar una cotidianidad en 360 grados cada día más homogeneizada. Conforme rompemos estas diferencias, acercamos lo que años atrás parecía distante; nuevos antojos, nuevas necesidades. Hoy creemos que podemos — y tenemos que – tener todo lo que el otro tiene, gracias a que lo hizo visible y compartible, likeable.
Sin embargo y, aunque difusa, esa separación de nuestra supuesta realidad aún sirve para lo mismo de siempre. Ya lo dijo Javier Marías: «Sigo escribiendo porque me divierto y porque con los años he comprobado que en la ficción se descansa».
Pues eso, que cuando uno no puedo con lo suyo, se va a descansar en lo del otro.
Posh Magazine: a unique blend of ideas.
01
Corazón tan blanco.
EXTRACTO

02
Marta Reyes
PORTADA

03
Mujeres Reales. Petra Collins
MODA

04
Nuevas reglas. Marc Jacobs
MODA

05
Amalia Ulman
MODA

06
Six non-fiction short stories.
MODA
CULTURA

07
Celebrity Skin

08
Ruth Ramos
RETRATO

09
Staff Picks
MÚSICA

10
Artist With Hype
MÚSICA

11
La banda sonora del mañana
MÚSICA

12
Cocina: No cocina.
CULTURA

13
Monogamia Digital
CULTURA

14
When we do fantasy.
CULTURA

15
Take a selfie.
CULTURA

16
Microteatro GDL

17
Francis Cronin: La historia real de un personaje ficticio
CULTURA

18
De tu rostro mañana.
EXTRACTO

Midnight
Todas las noches somos otro o ninguno, según lo que el sol decida.
¿Es la noche ese viejo sinónimo de peligro, bandidos y animales salvajes ocultos en la sombra que deja la ausencia de luz en nosotros mismos? o ¿Es ese lugar en donde sin duda y temor a nadie podemos ser lo que realmente somos?
La noche es para unos fiesta, drogas y moteles; para otros es velar, barrer, ordenar, para unos es ruido para otros tranquilidad y vacío.
Una única acompañante es segura en nuestros insomnios, el resto... sólo invitados que conscientes o no, dejamos entrar de vez en cuando. Sin duda es la noche donde los pensamientos tienen esa desagradable costumbre de escapar de su correa y correr libremente.
Good night.
Posh Magazine: a unique blend of ideas.
01
Cheto de la Rocha
Retrato

02
La realeza nocturna
Hipervínculo

03
Todo comenzó con el terciopelo negro
Hipervínculo

04
On wednesdays we wear denim
#Moda

05
Midnight

06
Alonso Mendoza
Hipervínculo

07
Staff Picks
Hipervínculo

08
Artists With Hype
Hipervínculo

09
A Seat at the Table
Hipervínculo

10
10 años de noche eterna
Hipervínculo

11
Panamerika
Hipervínculo

12
Animales Nocturnos
Hipervínculo

13
The Less I Know The Better
Hipervínculo

14
Tiempos Modernos
Hipervínculo

15
El Rey

16
No es lo que parece

17
Bernardo de Balbuena: La calle de las buenas noches

Take Fashion Seriously
¿Qué es la seriedad en un mundo construido por máquinas de mentiras?
These words are sponsored by…
En este mundo acelerado en donde todo es unitalla y termina poniéndose en rebaja,
qué fácil resulta vivir en medio del engaño y la burla.
El viejo truco de pertenecer siempre resulta atractivo, siempre necesitamos — diagonal — « queremos ir más allá ». Ya nos acabamos Oaxaca y Chiapas, ahora... ¿A dónde vamos? ¿dónde? y ¿quién va a justificar nuestros proyectos?, ¿Cómo le vamos a hacer para vender más « historias »? ¡Claro!, porque eso vendemos ¿No?... historias, experiencias… sería bueno dejar de mentir.
¿Somos capaces, en un acto de sinceridad pura, de renunciar a la etiqueta, al concepto y la definición de algo que claramente nos rebasa? Take fashion seriously es un intento por romper con esa idea que nos hace pensar que la moda es una colección de texturas, cortes, costuras y colores sobre un pedazo de ciudad, tela o feeds de instagrams.
Take fashion seriously es también acerca de todos esos gestos involuntarios y accidentados que alimentan el sentir de una persona de forma más clara y transparente que lo que puede hacerlo un “fashion show”.
¿Qué es la seriedad en un mundo construido por máquinas de mentiras? Sencillo, unos jeans de mediana calidad, una t-shirt lisa y el sueter de tu abuela.
La moda, esta vez no es más que una serie de eventos desafortunados que ocurren — casi siempre — en un clóset de no más de 2 metros de profundidad.
Posh Magazine: a unique blend of ideas.
01
— Carlos M. Román

02
Guerxs: La otra belleza

03
Who's meant to wear what?

04
Editorial

05
Moda es todo aquello que me gusta

06
Is this Mdma?

07
Boys Do Cry

08
Staff Picks

09
Artists with Hype

10
Lo que me dijo Coco Chanel en una quote de Goodreads

11
Smash Court 3

12
French Cuisine

13
— Fernando Poil NOT MODELS

14
Dos segundos

Outdoor Voices
«Mientras corro, tal vez piense en los ríos. Tal vez piense en las nubes. Pero, en sustancia, no pienso en nada. Simplemente sigo corriendo en medio de ese silencio que añoraba, en medio de ese coqueto y artesanal vacío. Es realmente estupendo. Digan lo que digan.»
— Haruki Murakami
Siempre que sea posible salir, de dónde sea o de lo que sea, tendríamos que hacerlo. Incluso la meditación, el acto de mayor quietud al que podríamos aspirar, es en cierto punto un escape, una salida de nosotros mismos.
Las ciudades actuales están perfectamente diseñadas para hacernos renunciar a nuestro principal rol en la vida, el de un ente en tránsito, un peatón temporal que al final de la marcha no podrá llevarse más que la mochila — nuestro cuerpo — lleno de recuerdos en forma de cicatrices físicas y emocionales.
Y a veces — si todo va bien — y decidimos salir «podemos aprender que lo que de veras da calidad a la vida no se encuentra en cosas fijas e inmóviles, como los resultados, las cifras o las clasificaciones, sino que se halla, inestable, en nuestros propios actos.» — Haruki Murakami
Más allá del fit y las barras de granola está el hecho de tomar acción, redefinir y darle uso al cuerpo como instrumento, reconocer en ese aliado casi infinito sus cualidades de bufón, faro y compañero.
Salgamos entonces, a dónde sea que se decida.
Posh Magazine: a unique blend of ideas.
01
Marisol Reyes
Retratos

02
Simple Kind of Life
Hipervínculo

03
Zapatito blanco, zapatito azul, dime ¿cuántos tenis tienes tú?
Hipervínculo

04
El futuro está en volver al pasado
Hipervínculo

05
Fit your city
Editorial

06
¿Quién puede reírse de Mick Jagger?
Hipervínculo

07
Beat that muscle
Hipervínculo

08
Staff Picks
Hipervínculo

09
Artists with hype
Hipervínculo

10
Yes sir, I can boogie
Hipervínculo

11
Me pongo la verde sólo si es rosa
Hipervínculo

12
Herencia Olímpica
Hipervínculo

13
Tomando el sol desde mi celular
Hipervínculo

14
Tatiana Serur
Retratos

15
Fragmentación
Hipervínculo

Cool Kids
Por fortuna, las generaciones educadas por la televisión están terminando. Por desgracia, las generaciones educadas por el internet apenas comienzan... here's a black hole.
«A black hole» donde todo es posible o por lo menos parece serlo. La democracia no pudo traerle igualdad ni equidad a nadie pero nos trajo un celular a todos. Y ahora que tenemos ambas cosas juntas — internet y dispositivos móviles — parece que podemos cambiar al mundo... eso o abandonarlo por completo de una buena vez.
«Life is beautiful. Really, it is. Full of beauty and illusions. Life is great. Without it, you'd be dead. » — Harmony Korine
Es la voz de una generación que no pretende el futuro, todo es ahora, todo es inmediato, pasajero y extranjero. Están en todos lados y al mismo tiempo no están con nadie, siempre perseguidos por el deseo, propensos a desear y a hacer lo que desean; en preferir lo estético antes que lo provechoso, sin cálculo, sin límites, está su ventaja y nuestra derrota. El miedo, lo único que hasta ahora nos han heredado los años.
Ojalá ese calor de borracho, capaz de hacer o decir cualquier cosa, no se les acabe nunca.
Posh Magazine: a unique blend of ideas.
01
Niño Árbol
Retratos

02
More is always more
Hipervínculo

03
La salvación de Claudia Li
Hipervínculo

04
El club del desayuno
Hipervínculo

05
Cool Kids
Editorial

06
El futuro es de los jóvenes, y el presente también
Hipervínculo

07
Amor Salvaje
Hipervínculo

08
Staff Picks
Hipervínculo

09
Artists With Hype
Hipervínculo

10
Z: The new golden age
Hipervínculo

11
Now-Impressionism
Hipervínculo

12
Papás: no los culpo, pero sí.
Hipervínculo

13
You, me and Mrs. Bathurst
Hipervínculo

14
Xel-Ha López
Retratos

15
Sabor y joven talento: el nuevo rostro de la ciudad
Hipervínculo

Just Feel
«Was just re-telling/re-remembering a story about how a very popular music publicist rubbed my ass and bit my hair at a bar a couple years ago».
— Amber Coffman (Dirty Projectors) Enero 19, 2016
Discutir acerca del valor de la mujer en la sociedad actual resulta no sólo pobre, sino hasta ofensivo, hace algunos años que eso pasó — o debió pasar — de ser tema a poner sobre la mesa.
La respuesta es obvia, el mundo es de ellas y deberíamos estar agradecidos. La bestialidad del hombre hoy se presenta de forma ridícula frente a la capacidad sensible, fuerza mental y física de cualquier mujer en este mundo. Como resultado de esta apropiación, atravesamos un proceso de construcción de pensamiento más abierto y emotivo, un pensamiento que no se estresa y violenta por la división de ideas, de género o color.
No es coincidencia, que «lo femenino» rija gran parte de lo actual: política, cultura, deportes, pero sobre todo activismo y empoderamiento son banderas lideradas desde una pelvis más amplia.
Ese nuevo mundo, mejor al que reiteradamente reprochamos se esté acabando por nuestra culpa, solo es posible en manos y en gracia de una mujer. Algún pobre diablo escribió alguna vez, «no hay peligro más grande que una mujer sin miedo» y vaya que tenía razón, «antes del parto hay que quitar el miedo».
«I've been told many women have had scary stories about him for years but are scared to speak up. And dudes overlook it and keep hiring him».
— Amber Coffman (Dirty Projectors) Enero 19, 2016
Posh Magazine: a unique blend of ideas.
01
Fabián Delgado de aquí Pal Real.
Retratos

02
Piedra, papel y tijeras
Hipervínculo

03
Pale pink puberty
Hipervínculo

04
Women's rights are more than alright
Hipervínculo

05
Just Feel
Editorial

06
La individualidad (no) es la clave del éxito
Hipervínculo

07
Shakka Philip
Hipervínculo

08
Staff Picks
Hipervínculo

09
Artists with hype
Hipervínculo

10
Está muy claro, doctor, que usted nunca ha sido una niña de trece años.
Hipervínculo

11
Rebekah Campbell
Hipervínculo

12
Little glimpses of human poetry
Hipervínculo

13
The color of the future
Hipervínculo

14
Poke: The Mystery Affair
Retratos

15
Entre callejones
Hipervínculo

Pura Vida
Dado que «España ya no es el problema, ni Europa la solución», la hispanidad parece erigirse de la mano del capital económico oriental como un nuevo poder cultural mundial que tiene sus headquarters en California. Los Ángeles, con el 97% de la población latina y San Francisco con la comunidad china más grande fuera de Asia parecen ser las puertas de lo que gracias a factores económicos y tecnológicos es el nuevo sueño americano.
«El acto de recordar es un proceso inestable y poco fiable. Cuanto más ‘recordamos’ un evento, mayores probabilidades existen de cambiarlo».
– Karen Miranda Rivadeneira
Latinoamérica comparte un imaginario colectivo de mestizaje, conquista y colonización que homogeniza una definición de latino que vas más allá del apetito sexual, el ritmo y la cocina. Sin embargo la apertura y crecimiento cultural hace que los nuevos latinos del mundo no hablen español. Para 2050 una de cada 3 personas en Estados Unidos, será de origen latino.
Esta «confusión cultural» que por un lado vuelve imposible la definición de una identidad «latina» propia, es a su vez el alimento que impulsa un «new latin wave» que deja claro que lo importante no es el origen si no el destino.
Posh Magazine: a unique blend of ideas.
01
Aristeo Mora
Retratos

02
Con ojos estadounidenses
Hipervínculo

03
Josh Reim
Hipervínculo

04
México
Hipervínculo

05
Pura Vida
Editorial

06
Desde el tropi-electro pop hasta la cumbia punk
Hipervínculo

07
Lusts
Hipervínculo

08
Staff Picks
Hipervínculo

09
Artists with hype
Hipervínculo

10
LAtino Doyers
Hipervínculo

11
DIY for self innovate
Hipervínculo

12
The ‘merica experience
Hipervínculo

13
Buyer’s choice
Hipervínculo

14
Elizabeth Gómez Ibarra
Retratos

15
Hello Taco!
Hipervínculo

Stay Hungry
¿Cuál es el motor de nuestros tiempos? ¿Qué te hace levantarte todos los días? Alimentar las cuentas bancarias o peor aún, las cuentas sociales de una personalidad autoconstruida para derrocar tu propio sistema, ese que en algún punto imaginaste te haría estar en paz. Lástima.
Nuestros tiempos son tan rápidos; lo importante dura tan sólo unos segundos y lo urgente no se termina nunca. La adulación está siempre presente en nuestros tiempos de una forma u otra. Parece que se ha confundido la amistad con el aprovechamiento, pero entonces ¿Qué? ¿Qué nos queda? ¿Qué dejamos? ¿Cuál es el nuevo oro? Sea lo que sea nunca hay que parar de buscarlo.
Cuando el hambre se va, la muerte llega. Stay Hungry es un recordatorio para no dejar de hacer; alimentar el cuerpo y el no cuerpo, cultivar el espacio y no dejar de intentarlo, la responsabilidad es mucha, y los food courts son espantosos.
A algunos nos despierta el hambre y eso es lo que nos hace levantarnos todos los días.
Posh Magazine: a unique blend of ideas.
01
Mariana Motoko
Retratos

02
M:\MO
Moda
Hipervínculo

03
The taste of colour
Moda
Hipervínculo

04
Philo, Miuccia y pesto
Moda
Hipervínculo

05
Ally from 6a
Editorial

06
Muzak: Detrás del background music
Música
Hipervínculo

07
Nao
Músic
Hipervínculo

08
Staff Picks: Jamie XX, Major Lazer, Thundercat, Vince Staples.
Música
Hipervínculo

09
Artists with Hype
Música
Hipervínculo

10
Should I Stay or Should I Go
Cultura
Hipervínculo

11
In Bacon We Trust
Cultura
Hipervínculo

12
La Lucha Contra el Pan y el Circo
Cultura
Hipervínculo

13
Comida: ¿Tendencia provocada o cultivada?
Cultura
Hipervínculo

14
Omar Ruiz
Retratos

15
Cocina Mexico-Europea en el bosque
Cultura
Hipervínculo

A unique blend of ideas.
Pensar qué tipo de revista queremos hacer mañana, más que un ejercicio de meditación, es un statement. Lo tenemos claro desde 2009.
En un mundo hiperconectado y saturado de buenos feeds la homologación de las fuentes de información se ha vuelto obvia. Basta con abrir un explorador y conectarse a una buena red wi-fi para triunfar momentáneamente.
Lo tenemos claro. No queremos hacer una revista momentánea; queremos una revista que permanezca, que guarde ideas, ideas del presente que deseamos conservar para el futuro.
Ahí radica el valor de todo, una buena idea nunca es obvia, nunca es momentánea. Una buena idea trasciende, permanece y genera movimiento.
Posh Magazine: a unique blend of ideas.
01
Edición 55: The New Pulse
02
Sophie Latrouche: No creo en la escuela.
Retratos

03
Ch-Ch-Ch-Ch-Changes! Follow the man, not the brand.
Moda

04
Faustine Steinmetz
Moda

05
Beth Postle
Hipervínculo
Moda

06
Mina Morsán: Creatividad y Colectividad
Retratos

07
People to know: Kenia Filippini

08
Omar González: Simplemente percibes la música diferente.
Retratos

09
Trendsetter: Kali Uchis
Trendsetters
Música

10
Staff Picks: Black Messiah,To Pimp a Butterfly,Dorian Concept.
Música

11
Shipibo: Un collage de sonidos, texturas y ayahuasca.
Cultura

12
BEA: Dark and beautiful innocence.
Música

13
Artists With Hype: Maw, Alvin and Lyle, Los Blenders y Jonquil.
Música

14
Nick Cave: The Soundsuits.
Trendsetters
Arte

15
People to know: Elizabeth Rojas

16
Tomorrow Machine: Food of the future.
Arte

17
Plan maestro para derrocar Hollywood.
Cultura
Arte

18
We belong here
Arte

19
Ángel Urzúa: Proponer puentes entre el arte y el público.
Retratos
Arte

20
People to know: Misus Ricalde

21
Centro Sur Salón Comedor Objetos
Cultura
